Propósitos de Año Nuevo

Comparte esta entrada en:

Arranca un nuevo año y con él todos tenemos la esperanza de dejar atrás eso que durante los últimos 12 meses nos ha provocado cansancio, ansiedad, frustración, preocupaciones y fatiga mental entre otros sentimientos de valencia negativa.

Es en este punto temporal cuando se abren paso los propósitos de año nuevo. Coinciden con la recta final de diciembre, que se compone de esos días en donde comer, beber y celebrar tienen total protagonismo.

Tal vez por eso, puede que finales de diciembre no sea la mejor época para plantearnos mejorar nuestra vida a través de los propósitos de año nuevo: hacer dieta y bajar de peso, ahorrar para unas vacaciones exóticas, pasar menos tiempos en redes sociales, encontrar pareja…

Está claro que todos deseamos darle un empujón hacia arriba a nuestra vida, pero ¿conviene proponérnoslo y planificarlo justo en la época más demandante para nuestro sistema digestivo, nervioso y nuestra cuenta del banco?

Excesos navideños y las temperaturas extremas

Estarás de acuerdo conmigo en que los días finales de diciembre están plagados de excesos navideños que nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro bolsillo deben metabolizar con cierto esfuerzo. Y los excesos nunca son buenos.

De pronto llega enero con su frío invernal en el hemisferio norte y con el calor tórrido en el hemisferio sur. Un contraste de temperaturas extremas bastante inhabilitante porque apetece menos la actividad.

Sin embargo, ¿por qué de pronto nos volvemos locos y empezamos a marcarnos objetivos hiperproductivos en estas épocas en donde el clima tampoco está al 100% de nuestro lado? ¿Sólo porque culturalmente parece que es lo que toca?

Vale. Pues tengo una pregunta más que hacerte. Una que puede escocer un poco más que las dos anteriores: ¿por qué no alcanzaste los objetivos que te marcaste el año pasado?

Sinceridad para tener claridad

¡Ey, ey! ¡Para el carro! Dirás.

Tal vez sientas que te estoy echando cosas en cara. Pero no. Simplemente es una pregunta que nos hace a todos bajar a tierra nuestro optimismo ilusorio: sinceridad para tener claridad.

En serio. Dime por qué no alcanzaste tu mejor versión en los últimos 12 meses.

Responder a esto y descuartizar esa pregunta, es el comienzo para marcarse objetivos para el nuevo año:

  • ¿Qué hiciste o qué no hiciste para alcanzar tu mejor versión?
  • ¿Acaso ha funcionado?
  • ¿Han funcionado sólo algunas cosas?
  • ¿Cuáles han funcionado, cuáles no y por qué?

Lanzamientos de la NASA y ventanas temporales

Hacer propósitos para el nuevo año está genial, aunque si me pides mi opinión, hay que buscar las ventanas temporales adecuadas y poner un poco de sentido común.

No sé si sabes cómo va lo de los lanzamientos de cohetes de la NASA. Ellos buscan ventanas temporales para hacer despegar las astronaves, cuando las condiciones a nivel climático son las más favorables para el despegue.

¿Te imaginas a los ingenieros aeronáuticos lanzando cohetes en Cabo Cañaveral cuando es plena temporada de huracanes en el golfo de Florida? ¡Sería absurdo! La mayoría de ellos acabarían cancelándose o abocados al fracaso.

Entonces ¿por qué lanzarías tus propósitos de año en plena época de excesos físicos, dispendio económico y temperaturas extremas por exceso o por defecto de calor?

Los chinos saben algo que tú no sabes

Sí, los chinos, con su cultura milenaria, saben algo que tú no sabes.

Ellos saben sincronizarse con los biorritmos del planeta. O al menos así ha procurado hacerlo su cultura hasta hace algunas décadas.

Los chinos hacen más caso a la naturaleza que nosotros. Entre otras cosas porque su calendario se rige por las lunas, mientras que nosotros tenemos un corta y pega de diferentes calendarios en el que predomina el camino que realiza el Sol en el firmamento.

Por eso los chinos comienzan su año cuando la naturaleza empieza a desperezarse. Su año nuevo es conocido como “La Fiesta de la Primavera”.

Es algo que ocurre entre finales de enero y principios de febrero, que es cuando tradicionalmente, los prunos, esos árboles de la familia de los almendros y los ciruelos, comienzan a florecer. La primavera asoma la patita entre las nieves y los fríos invernales.

¿Serías capaz de posponer tus propósitos de año hasta principios de febrero?

Quizás la China Popular y sus tradiciones milenarias te queden demasiado lejos y tú quieras aprovechar el empuje del inicio de nuestro año nuevo para hacer una dieta y una rutina de gimnasio que te vuelva un dios o diosa del fitness, hacerte con una hucha y ahorrar, pasar más horas leyendo libros y no haciendo scrolling en redes o dormir más horas a diario porque esas bolsas bajo tus ojos ya cotizan en Bolsa.

Vale. Pues como quieres seguir adelante con tus propósitos de año nuevo, aquí va mi propuesta.

Enero: tu Sandbox personalizado

Cuando trabajaba para diferentes empresas en donde se implementaba software (no siempre fui un apuesto psicólogo), los desarrolladores utilizaban un “sandbox” o arenero, como el que tienen los niños en el patio de la escuela o la guardería, pero versión Matrix.

Un “sandbox” es un entorno virtual aislado en donde puedes ejecutar un software o programa informático y hacer pruebas sin comprometer el funcionamiento del sistema principal.

Si aplicamos esto a tus propósitos de año nuevo y al cambio positivo que quieres generar en tu vida, se trataría de tomarte el mes de enero como ese arenero virtual en el que hacer pruebas para ver cómo implementar los cambios y hábitos que deseas hasta lograr adaptarlos y que funcionen en el sistema de forma correcta.

Se trataría de planificar, aplicar y corregir en un método de ensayo-error hasta ver qué te funciona mejor. Siempre con la mente abierta a modificaciones, con la posibilidad de cortar de aquí y poner allá. De empezar poco a poco sin autoexplotarte, que es lo que hacemos la mayor parte de las veces. Acabamos usando nuestra fuerza de voluntad hasta que la agotamos y desistimos.

Tres Consejos para tu Sandbox de Propósitos de Año

Para que no te supere el hacer malabares con tus propósitos de año, te voy a dar tres consejos para tu sandbox de propósitos de año.

Antes de instaurar un nuevo hábito, haz espacio

Saca la basura, vacía el armario y limpia debajo de la alfombra. Hay propósitos, hábitos y ladrones de tiempo que te restan energía. Empieza por aclarar, limpiar y ordenar tus espacios y rutinas.

Haz un mapa con los pasos a dar

Está bien saber dónde quieres llegar, tener clara la visión de lo que quieres conseguir. Pero el camino puede ser largo y tener obstáculos, así que planifica.

  • ¿Qué vas a necesitar?
  • ¿Cuántas etapas vas a tener que recorrer?
  • ¿Quién podría echarte una mano?
  • Si la cosa se pone difícil, ¿tienes un plan B o plan C?

El mapa te ayudará a organizarte. Y organizarte hará que el progreso sea más fácil hasta llegar a tu meta.

Recompensas internas y externas

La motivación es la piedra angular de cualquier cambio, por eso necesitas recompensas, tanto internas como externas.

A nivel interno, cuida tu diálogo interior. Háblate como hablarías a un niño o a tu mejor amigo. Sé bondadoso y paciente contigo mismo. No vas a poder dar el 100% cada día y eso está bien. A veces basta con llegar al 60 o 70%.

Date autoinstrucciones de calidad, apóyate y anímate.

A nivel externo, busca cosas que tiren de ti. Póntelo fácil.

Y cuando hayas conseguido dar pasos hacia delante, celébrate. No te gratifiques con eso que precisamente quieres quitarte. Por ejemplo, si haces dieta y gimnasio no te recompenses con una hamburguesa. O si estás ahorrando, no vayas corriendo comprarte algo de ropa.

Regálate planes de autocuidado: prepara una comida sana con más esmero y disfrútala con los 5 sentidos e invita a alguien especial a degustarla contigo; organiza una ruta en la naturaleza o una visita a algún lugar especial con ese alguien especial; date un masaje y un baño de espuma con tu música favorita y velas; o regálate una visita a la biblioteca y una tarde de lectura en una cafetería chula.

Espero que este post y todas sus ideas te hayan ayudado a organizarte mejor con tus propósitos de año nuevo. Si te ha parecido útil, por favor, no dudes en dejar un comentario o compartirlo.

Y si quieres que este sea el momento de conseguir tus objetivos y mejorar tu vida, pero necesitas orientación o asesoría, no dudes en ponerte en contacto conmigo para agendar una sesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Pide Tu Cita